La zarzamora es una fruta deliciosa y versátil que pertenece a la familia de las rosáceas. Esta fruta rica en vitaminas, minerales y fibra también tiene propiedades ricas en antioxidantes, antiinflamatorias y antibacterianas. Es una buena fuente de aminoácidos que no contiene colesterol dañino. Es importante encontrar esta fruta silvestre y consumirla recienten recolectada. Se suelen preparar ensaladas de frutas, pasteles, tartas y mermeladas con las zarzamoras. Se puede preparar infusión con las raíces secas y hojas de zarzamora. La zarzamora es uno de los diez alimentos más rico en antioxidantes y protege contra el cáncer, ayuda a la digestión, fortalece el sistema inmunológico, fortalece la memoria y protege la salud del corazón.
Tabla de contenido
La zarzamora es una planta generalmente silvestre de la que se aprovechan sus frutos, unas bayas pequeñas de color negro muy aromáticas y algo ácidas. Existen varios tipos de zarzamoras que crecen en los arbustos, jardines, matorrales y en el borde de las carreteras. Por lo general pueden disfrutarse durante los meses del agosto y septiembre.
Se puede aprovechar la fruta, las raíces y las hojas de zarzamora. La infusión de raíz u hojas tienen efectos positivos para la salud. Además las hojas sirven para hacer gárgaras. El consumo de fruta fresca permite aprovechar al máximo el valor nutricional. Yogur con zarzamora, mermelada o jarabe de zarzamora son algunas formas para disfrutar esta fruta sabrosa.
¿Qué es el escaramujo? ¿Cuáles son sus beneficios para la salud?
La zarzamora contiene vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B9, E, C y K, minerales como potasio, calcio, sodio, fósforo, magnesio, hierro, zinc, cobre, manganeso y selenio, también fibras y ácidos orgánicos.
Puede evitar el desarrollo de muchos tipos de cánceres como el cáncer de pulmón, boca, mama, colon y esófago. Se cree que la vitamina C que contiene la zarzamora puede actuar como un antioxidante que reduce el desequilibrio entre los radicales libres en el cuerpo y los antioxidantes (estrés oxidativo) que pueden causar cáncer.
Los estudios han demostrado que las propiedades antioxidantes de la zarzamora disminuyen el deterioro por la edad en la actividad motora y cognitiva. Cuando se consume la zarzamora regularmente puede fortalecer la memoria y puede tener efectos positivos para mejorar las funciones conductuales y neuronales.
Beneficios de la granada y el zumo de granada? ¿Qué enfermedades ayuda a aliviar?
El manganeso que contiene la zarzamora es un nutriente de vital importancia en el funcionamiento del cerebro. También es efectivo para proteger las células cerebrales.
La zarzamora ayuda a reducir la inflamación y previene el daño de los radicales libres debido al estrés oxidativo gracias a sus propiedades tanto antiinflamatorias como antioxidantes. También puede reducir la inflamación atacando las bacterias infectadas con propiedades antibacterianas.
La zarzamora es una fruta que tiene efectos positivos para el corazón. Sus componentes útiles como magnesio y fibra previenen la obstrucción de los vasos y regulan el flujo sanguíneo, lo que reduce el riesgo de varias enfermedades del corazón como el accidente cerebrovascular (ACV).
El magnesio también ayuda a regular la presión arterial, previene el ritmo cardíaco irregular y la contracción cardíaca. La vitamina K en su compuesto transporta el calcio y evita la acumulación que puede causar endurecimiento de las arterias lo que puede conducir a varias enfermedades.
La zarzamora es una fuente de fibra soluble e insoluble que es necesaria para el funcionamiento óptimo del tracto digestivo. La fibra insoluble en la zarzamora permite una absorción del agua mejor y fácil en el intestino grueso y se agrega a la excreta, lo que ayuda a regular los movimientos intestinales y la salud digestiva, así como también evita el estreñimiento.
Puede combatir el síndrome premenstrual (SPM) y el dolor que se presenta durante este periodo. La zarzamora ayuda a regular la función de la hormona y puede reducir el dolor menstrual gracias a la vitamina K que contiene.
La zarzamora contiene vitamina A que ayuda a mejorar varias funciones en el cuerpo, y también permite el crecimiento y cuidado de los dientes y los huesos. En particular, el extracto de zarzamora tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias contra algunos tipos bacterianos que causan enfermedades orales.
¿Qué es aloe vera? ¿Cómo se utiliza? Sus beneficios para la salud, la piel y el cabello
La zarzamora protege la vista y ayuda a proteger los ojos de los rayos ultravioleta. Además, la vitamina A que contiene la fruta fortalece la visión y la vista en poca luz y evita diversos trastornos oculares como cataratas y ceguera nocturna.
La zarzamora contiene minerales vitales como el magnesio y el calcio. El fósforo en su contenido contribuye a la formación de huesos fuertes. La vitamina K juega un papel importante en la protección de los huesos contra la osteoporosis.
La zarzamora contiene una gran cantidad de vitamina K que proporciona beneficios a las personas que usan anticoagulantes. La falta de esta vitamina puede provocar adelgazamiento óseo y fracturas óseas.
La zarzamora tiene efectos positivos durante el embarazo. Debido a que es una fuente natural de ácido fólico, ayuda al desarrollo de las células y los tejidos y también reduce el riesgo de los defectos de nacimiento. La vitamina C y otros antioxidantes fortalecen a la mujer embaraza contra las enfermedades. La presencia de minerales como el calcio, hierro, magnesio y fósforo fortalece los huesos y contribuye a mantenerlos sanos.
Triture las zarzamoras frescas con una cuchara, añádalos al agua hervida. Después de hervir durante unos diez minutos, cuélelo. Se puede consumir máximo dos tazas de esta infusión al día.
La característica más importante de esta infusión es su efecto sedante. El consumo de esta infusión proporciona la satisfacción de las necesidades de vitaminas y minerales para el cuerpo. Es una receta natural para las enfermedades nerviosas y la ansiedad.
Preparación: Para preparar una infusión de una taza grande es suficiente usar una cucharadita de postre de la raíz seca de zarzamora. Se añade la raíz de zarzamora al agua hervida y se deja a reposar durante diez minutos.
Los Beneficios de la Cúrcuma ¿En qué enfermedades se utiliza?
Ingredientes:
Preparación:
Si la densidad de la mermelada no le parece suficiente páselo a un recipiente de vidrio, cúbralo con una tela fina y manténgalo en un lugar limpio, soleado y bien ventilado durante 1-2 días revolviéndolo de vez en cuando.
Ingredientes:
Preparación:
Si el jarabe es sólido y espeso, debe diluirse con agua. La cantidad no utilizada debe almacenarse en el congelador.
¿Qué es la canela? Beneficios de la canela y la infusión de canela con miel
COMPARTIR AQUÍ
¿TIENE UN COMENTARIO?