Tabla de contenido
El lino que pertenece a la familia de las lináceas es una planta que florece durante el verano con colores suaves de amarillo y azul. Se ha plantado esta planta alrededor del Mediterráneo y Cercano Oriente desde hace 4 ó 5 mil años y hoy en día crece en muchas partes del mundo, especialmente en las zonas con climas templados. El propósito fundamental de plantar el lino es aprovechar su fibra y su semilla.
Las semillas contienen 40-45% de grasa y se usan para obtener aceite. El lino es una fuente rica en ácidos grasos omega-3. El aceite de lino también se usa en la pintura. Las semillas se usan como alimento para animales después de sacar su aceite.
¿Cómo se usan las semillas de chia? ¿Cuáles son sus beneficios?
Una cucharadita (2,5 gr.) de linaza contiene los siguientes valores nutricionales y vitamínicos: 13 calorías, 0,72 gr. de carbohidratos, 0,5 gr. de proteínas, 0,7 gr. de fibra, 0,9 gr. de grasas insaturadas y 1 gr. de grasa, 6 mg. de calcio, 10 mg. de magnesio, 16 mg. de fósforo, 20 mg. de potasio, 1 mg. de sodio, 0,11 mg. de zinc y vitamina K.
La mejor manera de consumir semillas de lino es consumirlas en forma germinada. Cuando se remoja las semillas y se germina se libera el ácido fítico y también aumenta la absorción de minerales. Remoje las semillas en agua tibia durante 10 minutos o en agua templada durante 2 horas. Se pueden consumir las semillas agregando a cereales por la mañana. Además las semillas molidas de lino en forma de polvo se pueden agregar a muchos alimentos. Una de las maneras más saludables y prácticas de consumirla es mezclar las semillas con yogur casero.
El yogur casero es un alimento rico en probióticos y cuando se une con las semillas de lino resultará muy sano. Remoje de 1 a 5 cucharadas de semillas de lino en agua caliente y déjelo reposar hasta que las semillas de lino se ablanden. Mezcle con un cuenco de yogur casero en un bolo. Esta mezcla tiene un efecto positivo en el funcionamiento del sistema digestivo y ayuda a eliminar la grasa que sobra en el cuerpo.
Las semillas de lino contienen ácidos grasos omega-3 que se cree que previenen el crecimiento y desarrollo de las células cancerosas. También se cree que los Lignanos que contiene las semillas tienen propiedades antiangiogénicas. Estos lignanos pueden ayudar a proteger el cuerpo contra varios tipos de cáncer si se consume como parte de la dieta diaria y combinado con un estilo de vida saludable. Según un estudio realizado sobre 161 hombres, se observó que el crecimiento de los tumores de cáncer de próstata se reducía en los que consumían semillas de lino, especialmente con una dieta baja en grasas. También se probó que consumir las semillas de lino reduce el riesgo de cáncer de mama.
Beneficios y propiedades terapéuticas contrastadas del comino negro
Se cree que los lignanos y otros fitoestrógenos ayudan a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes debido a sus efectos antiinflamatorios. En el año 2016 un estudio de más de 99 personas con prediabetes (primera etapa de la diabetes) demostró que consumir semillas de lino diariamente reduce la presión arterial, pero no mejora los niveles de azúcar en la sangre ni la resistencia a la insulina. A pesar de muchos estudios los efectos de la semilla de lino en los síntomas de la diabetes no están determinados. Por esta razón los que tienen un tratamiento para la diabetes deben consultar a su médico antes de agregar las semillas de lino a su dieta.
Aunque existe mucha información acerca de los efectos terapéuticos de las semillas de lino, los estudios realizados a este respecto son insuficientes. Sin embargo se reconoce que consumir las semillas de lino en poca cantidad con intervalos tiene un efecto muy positivo en el bienestar de la salud general gracias a sus nutrientes que ayudan a prevenir varias problemas de salud. En los casos de enfermedades crónicas es necesario consultar a un médico antes de consumir las semillas de lino.
Los posibles beneficios de las semillas de lino incluyen la prevención del cáncer, la reducción del colesterol y la presión arterial y la protección contra la radiación. Además el consumo de las semillas ayuda al cuerpo a que absorba los nutrientes de manera más efectiva.
Debido a la abundante cantidad de grasa insaturada, potasio, zinc y aceite n-3 que existe en la semilla de linaza, el aceite de linaza a menudo es recomendado por dietistas. Es un aceite beneficioso cuando se consume en cantidades adecuadas. Se recomienda que se consuma máximo una cucharada por día.
¿Qué es la ortiga? ¿Cuáles son los beneficios de la infusión de ortiga?
La semilla de lino contiene fibra, grasa, proteína y varios minerales y vitaminas. Además de disolver grasas excesivas en el cuerpo, ayuda a mejorar el funcionamiento del intestino, da una textura interior suave y previene el estreñimiento. Con estas características, la semilla de lino es una de las plantas medicinales más preferidas que adelgazan. Cuando se consume la semilla de lino molido con yogur en la merienda alarga la duración de sensación de saciedad y evita que la persona coma mucho.
La linaza puede obtener la energía requerida cuando los aceites fijos que contiene están absorbidos en el intestino. Además puede ayudar a perder el peso de una manera saludable gracias a su contenido de fibra. Para adelgazar se debe preferir aceites vegetales en lugar de grasas de origen animal.
¿Qué es la canela? Beneficios de la canela y la infusión de canela con miel
El consumo de yogur con la linaza ayuda a mejorar varias enfermedades gracias a altos niveles de ácidos grasos poliinsaturados y muy bajos ácidos grasos saturados, así como una alta cantidad de fibra. Además, altos niveles de potasio y bajos niveles de vitaminas como magnesio, zinc, hierro y cobre están presentes en las semillas de lino. La abundante cantidad de calcio que existe en el yogur proporciona nutrientes importantes que el cuerpo necesita. El consumo de yogur con semillas de lino también proporciona los siguientes beneficios:
Sin embargo se debe consumir un máximo de una cucharada de la linaza al día. De lo contrario puede hacer daño en lugar de ser beneficioso.
Se añade 1 cucharada de semillas de lino al agua hervida. Después de reposarla durante 10 minutos se filtra y se toma. Se debe tomar la infusión recién preparada todos los días y no se debe consumir más de 1 taza al día.
Ingredientes:
Preparación:
Añada todos los ingredientes en un contenedor grande, amase hasta que obtenga una masa blanda y forme una bola grande. Estire la masa con rodillo sobre el papel de hornear hasta que obtenga un grosor no fino. Corte la masa en el molde y hornee a 170° hasta que se convierta en color rosado.
Esta receta práctica y saludable provoca la energía en el cuerpo.
Ingredientes:
Preparación:
Quite la piel del plátano y córtelo en trozos. Ponga los ingredientes en la batidora y bata hasta que se convierta en puré. Consuma sin esperar.
Esta receta ayudan a los que quieren perder peso.
Ingredientes:
Ingredientes para la salsa:
Preparación:
Mezcle las semillas de lino, sal, vinagre, jugo de limón y aceite de oliva en una fuente pequeña. Lave las hojas de lechuga y déjela en abundante agua y fíltrela antes de ponerlas en una ensaladera. Trocee la pimienta y los tomates cherry y añádalos a la ensalada. Finalmente, agréguela la salsa.
COMPARTIR AQUÍ
¿TIENE UN COMENTARIO?