La alcachofa es una hortaliza que destaca por su alto contenido en vitaminas, minerales y antioxidantes. Su mejor época de consumo es los meses de invierno. Esta planta medicinal cultivada en el Mediterráneo consiste en flores rosadas y semillas comestibles con apariencia auténtica. La parte comestible de la alcachofa es la yema antes de que esté completamente florecida. La temporada de cultivo y la recolección de alcachofa es importante, una vez que las flores se abren por completo, se vuelven duras y casi incomestibles por su sabor amargo.
La parte más deliciosa es el corazón, que está en el medio de todas las hojas y suele ser más caro. Gracias a las diferentes vitaminas y minerales que contiene, aporta beneficios importantes para la salud. Se recomienda consumir la alcachofa fresca.
La alcachofa es baja en grasas saturadas, colesterol y rica en fibra, vitaminas y minerales. Contiene vitamina C, tiamina, folato, riboflavina, niacina, vitaminas B-6, B-12, A, E, D y K. También tiene minerales como calcio, magnesio, hierro, sodio, zinc y potasio.
Consumir alcachofas es beneficioso para la salud y ayuda a prevenir especialmente enfermedades cardiovasculares. Tiene vitaminas, minerales y antioxidantes que previenen varios tipos de cáncer. La alcachofa, es un alimento muy saludable para adolescentes, jóvenes, adultos y mayores y que no debe faltar en nuestra dieta.
Entre todas las hortalizas, la alcachofa es la que tiene los niveles más altos de antioxidantes. Los antioxidantes son una de las defensas básicas del cuerpo contra los efectos de los radicales libres, que son productos secundarios naturales del metabolismo celular y brindan protección contra el cáncer. Los antioxidantes presentes en la alcachofa consisten en sustancias químicas naturales llamadas polifenoles.
Los polifenoles son parte de los antioxidantes que previenen el desgaste celular en el cuerpo. Los polifenoles tienen propiedades que pueden ralentizar, detener o revertir por completo los efectos del cáncer en cualquier paciente.
El otro compuesto que hace que la alcachofa sea más potente en términos de antioxidantes es la quercetina. La quercetina es un compuesto natural que protege la salud del corazón y tiene propiedades anticancerígenas. La vitamina C también es un antioxidante conocido y se encuentra en niveles altos en la alcachofa. Se ha demostrado que la vitamina C mejora activamente las enfermedades como la inflamación de las membranas mucosas y la fibrosis y también reduce el riesgo de cáncer de mama.
Se sabe que la alcachofa está a la cabeza del vegetal que mejor protege el corazón. Se ha demostrado que algunos componentes de las hojas reducen los niveles de colesterol malo (LDL) y promueven buenos niveles de colesterol (HDL o ácidos grasos omega-3). El colesterol malo es un tipo de grasa que se acumula en las arterias del sistema cardiovascular, aumenta la presión arterial, impide el flujo sanguíneo y causa ataques cardíacos y derrames cerebrales potencialmente letales.
¿Qué es la ortiga? ¿Cuáles son los beneficios de la infusión de ortiga?
La mejor manera de reducir el colesterol malo es comer sano y consumir los nutrientes adecuados. La alcachofa tiene vitaminas, componentes y productos químicos naturales que protegen la salud del corazón.
Se ha demostrado que los antioxidantes la cinarina y la silimarina que están presentes en la alcachofa facilitan la eliminación de las toxinas en el hígado. Algunos estudios han demostrado que estos antioxidantes reparan las células hepáticas dañadas y regeneran el tejido hepático.
Es beneficioso para la salud del sistema digestivo y la función del tránsito intestinal por su alto contenido en fibra. La alcachofa es rica en fibra por lo que su consumo favorece el tránsito intestinal y reduce los síntomas de estreñimiento. También ayuda a prevenir cánceres de estómago e intestinos regulando el tránsito intestinal. Además de estos, elimina la acidez estomacal, hinchazón y retortijones.
La alcachofa es una fuente rica del ácido fólico, una de las vitaminas más necesarias antes y durante el embarazo. El ácido fólico previene la aparición de defectos del tubo neural en bebés. Por esta razón, consumir alcachofas durante el embarazo es muy importante.
La alcachofa contiene una poderosa fuente de minerales como magnesio, fósforo y manganeso y vitamina K. Estos minerales son importantes para la salud ósea. La alcachofa reduce la probabilidad de enfermedades como la osteoporosis.
El fósforo, un mineral importante que se encuentra en la alcachofa, también está presente en las células del cerebro. La deficiencia de fósforo conduce a la reducción grave de las capacidades cognitivas. La nutrición rica en fósforo es muy importante en términos de proteger la salud del cerebro.
La alcachofa es una planta importante que tiene cinarina. Este ácido es altamente efectivo en la renovación celular y proporciona protección contra enfermedades. La investigación científica ha demostrado que la alcachofa es una de las plantas más eficaces para proteger contra la hepatitis (hepatitis B y C). La alcachofa no es un tratamiento definitivo contra la hepatitis, pero juega un papel protector y terapéutico.
Las pastillas y cápsulas tienen las propiedades de la alcachofa y son efectivas para reducir el colesterol debido a su contenido de luteolina. Son pastillas de origen vegetal y tienen efectos positivos sobre la calcificación, el corazón, las venas, la digestión y los problemas sexuales. Además, las pastillas de alcachofa protegen el hígado.
Beneficios y propiedades terapéuticas contrastadas del comino negro
Al igual que otros medicamentos, no se trata de un tratamiento para una enfermedad y se deben de considerar como un suplemento vitamínico. Se recomienda consultar al médico antes de su uso.
El vinagre de Alcachofa se obtiene de la alcachofa. Las propiedades del vinagre de alcachofa ayudan a controlar la diabetes y baja la presión arterial alta y el colesterol. El vinagre de la alcachofa tiene todos los valores nutricionales que tiene la alcachofa. Se puede usar en las comidas y ensaladas.
El vinagre de alcachofa es beneficioso contra los problemas estomacales, hinchazón y problemas intestinales. Facilita la pérdida de peso regulando el tracto digestivo y aliviando los intestinos. 1 cucharada de vinagre de alcachofa en un vaso de agua se puede consumir a diario contra los problemas digestivos.
Usamos las hojas de alcachofa para obtener el agua de alcachofa. Colocar las hojas de alcachofa en un cazo con agua caliente y dejar hervir durante 10 minutos. Después de 10 minutos, retirar del fuego, escurrir y dejar enfriar unos minutos. Se puede tomar hasta 3 tazas diarias.
El té de alcachofa se obtiene de hojas secas de alcachofa. Las hojas se pueden secar y colocar en casa en un lugar seco y limpio o se pueden comprar en herboristerías. Para preparar el té (para 1 persona sola), se añade 1 hoja de alcachofa seca y se hierve en un cazo 1 taza de agua. Luego se escurre y se consume. Se puede añadir limón y miel.
Los beneficios del té de alcachofa son similares a la de alcachofa fresca. Cuando consumes 1 taza de té de alcachofa a diario, obtienes todas las vitaminas y minerales que necesitas. Para conseguir un mayor efecto saciante, es aconsejable tomar una taza de té de alcachofa en ayunas y 30 minutos antes de cada comida.
¿Qué es aloe vera? ¿Cómo se utiliza? Sus beneficios para la salud, la piel y el cabello
Recursos 1- Benefits Of Artichokes 2- Artichokes: Benefits, Nutrition 3- Amazingly Healthy Artichoke
COMPARTIR AQUÍ
¿TIENE UN COMENTARIO?