La ortiga es una planta con flores que han sido utilizadas como remedio desde hace siglos. El origen de la planta se sitúa en las regiones frías de Asia, aunque hoy en día se pueden encontrarla en todo el mundo. Esta hierba tiene propiedades antioxidantes, antimicrobianas, antiulcerosas y analgésicas, y también tiene muchos efectos positivos para los riñones, el sistema respiratorio y la salud ósea, sobre todo la salud cardiovascular. Con el pelaje en forma tubular en las hojas y el cuerpo de la planta, el ácido químico en la estructura del pelaje irrita la zona que toca y puede causar enrojecimiento, hinchazón, picazón y entumecimiento. Por esta razón es necesario llevar guantes si se quiere recolectar la planta. Cuando se hierve la ortiga, se elimina su aceite fuerte y el efecto de pinchazo desaparece.
Tabla de contenido
Se puede consumir esta hierba medicinal en muchas formas; la forma más común es la infusión de ortiga. En algunas culturas existe la sopa, empanada e incluso queso de ortiga. Se han probado científicamente los efectos positivos de la ortiga para mantener una buena salud debido a la histamina, los minerales (calcio, potasio, hierro, boro), C con ácido fórmico y ácidos orgánicos, A, B2, K y la vitamina D que contiene.
Aunque se usan hojas y raíces de la ortiga desde hace siglos se ha empezado a consumir la semilla de la planta también recientemente.
Los beneficios de tomillo ¿Qué es bueno para el aceite de tomillo?
La ortiga es buena principalmente para enfermedades cardiovasculares, cálculos renales y salud de los huesos.
En el caso de que la piel entre en contacto con la planta es importante no tocar el área afectada, porque el tacto puede prolongar el período de irritación, para no empujarla más profundamente en la piel ya que las sustancias químicas de la planta pueden causar más irritación. En este caso lo mejor que se puede hacer es lavar el área con agua y jabón. Aloe vera, la loción de calamina y compresas frías pueden ayudar a tratar el picor.
La función diurética puede proporcionar una desinfección rápida de las toxinas del cuerpo. La detoxificación aumenta la ingesta intestinal de nutrientes, lo que permite que el proceso digestivo funcione sin problemas y evita la acumulación de toxinas peligrosas. Además estimula el sistema linfático y ayuda a eliminar el exceso de toxinas en los riñones.
La composición de esta planta ayuda a eliminar la formación de los cálculos y arenilla en el riñón, la vesícula biliar y la vejiga, y previene la formación de ellos de nuevo. Siendo un diurético, protege la vejiga de infecciones y demás.
Con esa planta el aumento de la circulación sanguínea y la limpieza de sangre puede ser más fácil. Gracias al alto contenido de vitamina C y hierro en la ortiga se estimula la producción de glóbulos rojos.
Por lo tanto, la circulación sanguínea aumenta, la herida mejora más rápido y el nivel de energía en el cuerpo aumenta. Debido a esta característica, se puede recomendar para la fatiga crónica y el alivio de la anemia también.
La infusión de ortiga contribuye a reducir la presión arterial y aliviar la tensión y el estrés en el sistema circulatorio.
Las semillas de lino: Beneficios, recetas y el aceite de lianza
Es efectiva en el tratamiento de diversas enfermedades alérgicas respiratorias, como fiebre del heno y asma.Los estudios han demostrado que algunas combinaciones de extracto de esta planta pueden ayudar a reducir las reacciones alérgicas. Está comprobado que el consumo de infusión de ortiga disminuye los efectos del asma.
En Osteoartritis (Artritis), el uso externo de ortiga contribuye a aliviar el dolor en las articulaciones; especialmente en las manos, rodillas, caderas y espina. También puede proporcionar alivio cuando se toma por vía oral. Es recomendable hacer el baño de ortiga a los que sufren de dolor articular. Para los dolores reumáticos se hierve la ortiga durante cinco minutos y cuando es templado se aplica con un masaje en la zona dolorosa.
Los estudios demuestran que la propiedad antiinflamatoria de ortiga ayuda a aliviar dolores musculares crónicos y trata la enfermedad de gota. Los usos más comunes son consumirlo como infusión y suplemento de hierbas.
El boro es un mineral importante que se encuentra en los contenidos de ortiga y este mineral es efectivo para preservar la cantidad de calcio en los huesos. Por esta razón la planta puede ayudar a retrasar la aparición de osteoporosis.
Se observa que es eficaz en el tratamiento de enfermedades como el cáncer de próstata, la micción relacionada con la próstata, el vaciamiento de la vejiga urinaria, la micción dolorosa, el goteo post-urinario y la disminución del flujo de orina.
Los estudios han demostrado que la ortiga puede reducir la gravedad del acné y puede evitar las infecciones bacterianas cuando se aplican los extractos en la piel. Debido a sus propiedades antioxidantes, puede acelerar la curación, reducir la aparición de cicatrices y manchas y puede aumentar los efectos anti-edad para reducir las arrugas y las manchas de la edad. Generalmente se usa como tónico o máscara.
¿Qué es la zarzamora? ¿Cuáles son los beneficios de la zarzamora?
Alivia las molestias causada por la varicela y el eczema. Es efectivo en el tratamiento de quemaduras. Se puede mezclarla con aceite de oliva y aplicar en la zona quemada.
Evita la caída del cabello y se puede usar en el tratamiento de la calvicie. Las hojas de la ortiga se hierven y se usan en la ducha para el enjuague final del cabello. Esto también evita la caspa ya que protege la salud del cuero cabelludo.
Es más efectivo cuando se consume como infusión de ortiga. La infusión puede ayudar para que salgan nuevos cabellos.
La receta de infusión para prevenir la caída del cabello es el siguiente: Las hojas de ortiga esperan en agua hervida durante cinco minutos y se deja enfriar. Puede consumir 2 ó 3 tazas de infusión de ortiga al día.
La ortiga es una planta muy segura cuando se usa adecuadamente, sin embargo, hay algunas precauciones que se deben tomar cuando se cosecha la ortiga. Deben usar guantes de jardín para evitar las picaduras al cosechar.
El tiempo de recolección óptimo es la primavera temprana y debe cosechar las partes jóvenes de la planta. Cuando la planta florece y pierde su frescura es más amargo. Debe consultar a su médico antes de usar ortiga como remedio.
En la preparación de la infusión se usan las hojas secas y las flores de la planta. Añádalas al agua hirviendo y déjela hervir durante 4 ó 5 minutos. Después debe esperar 5 minutos en el agua y se consume cuando está templada. Además se puede mezclar también con las plantas como la hoja de frambuesa, la equinácea o el sello de oro.
La infusión de raíz de ortiga o de semilla de ortiga son otras fuentes de remedio. La preparación de infusión de raíz de ortiga es; añada la raíz al agua fría y deje a hervir. Cuando se hierve, apague el fuego y espere 4 ó 5 minutos. La infusión se consume fría. La preparación de té de semillas es como sigue: pulverice las semillas y hierva 8 ó 10 minutos y espere 10 minutos, consuma templado.
Las hojas de ortiga se cocinan de forma parecida a los vegetales como la espinaca; con poca agua y al vapor. Una vez están cocinados, se puede utilizar en la preparación de sopas, ensaladas y empanadas. Además, se puede hacer el puré de ortiga para añadir a las ensaladas, pastas y demás. Su sabor es similar a una mezcla de pepino y espinaca. La ortiga cocida es una excelente fuente de vitaminas A, C, proteínas y hierro.
Uso externo de ortigas: Se puede aplicar los extractos de ortiga y las tinturas de raíz directamente a las articulaciones y zonas dolorosas del cuerpo. Está disponible en la forma de crema también.
Cápsulas y comprimidos de ortiga: Las cápsulas y comprimidos de ortiga se toman por vía oral. No existe una evidencia definitiva de que tomar una capsula o un comprimido cuando el estómago este vacío sea más efectivo para aliviar la alergia.
Beneficios de la granada y el zumo de granada? ¿Qué enfermedades ayuda a aliviar?
Si hay constancia de efectos sobre el estómago y otros secundarios; se debe tomar ortiga con junto con otros alimentos.
A pesar de las recientes declaraciones de los expertos que se enfocan en el efecto positivo de la ortiga en el tratamiento de cáncer, esa planta milagrosa tiene muchos más efectos positivos en la salud.
A pesar de que la ortiga sola no es suficiente para adelgazar, puede ayudarle a eliminar el desecho metabólico efectivamente gracias a sus propiedades de limpieza. La reducción de los desechos acumulados en el sistema muscular y linfático permite que el cuerpo funcione más eficiente. Debido a que es diurético debe consumir suficiente agua para evitar deshidratación.
Algunos expertos sugieren el consumo de 3 ó 4 tazas de infusión de ortiga al día para acelerar el metabolismo. Asimismo es un supresor natural del apetito.
El uso de la ortiga en el tratamiento del asma es bastante común, especialmente en los niños. Sin embargo dado que todavía no se ha establecido una dosis segura y efectiva para los niños, es importante que el planeamiento del tratamiento esté preparado con la supervisión de un médico. Aparte de eso, los niños pueden consumirlo como sopa de vez en cuando.
Nota importante: Antes de tomar un remedio herbal tan poderoso asegúrese de consultar a su médico y asegúrese de no afectar negativamente los tratamientos que está siguiendo. Además, si se toman otros suplementos de nutrición sus dosis deben ajustarse para evitar los efectos secundarios de la planta. Para ello debe consultar a un especialista y preparar un plan de suplementos a base de hierbas.
Referencias: 1- Amazing Benefits Of Stinging Nettle - 2- Nettle Benefits
COMPARTIR AQUÍ
¿TIENE UN COMENTARIO?
Yo consumo ortiga de 2 a 3 hojas diarias, pero naturales. es bueno.
CUANTAS CLASES DE ORTIGA HAY, COMO IDENTIFICARLA.