La hernia discal lumbar es una de las causas más comunes de dolor de espalda y piernas (ciática); El 80% de las personas tienen el dolor de espalda en algún momento de sus vidas. La mayoría de estos dolores son por la hernia discal lumbar. Si se detecta en las primeras fases y se toman las precauciones necesarias no evolucionan. La mayor edad y los movimientos que fuerzan el cuerpo pueden causar un deslizamiento de los discos entre las vértebras que forman la columna vertebral. La enfermedad puede llevar a que se presente dolor de espalda o piernas, entumecimiento u hormigueo. El reposo, los analgésicos, las inyecciones espinales y la fisioterapia son tratamientos que pueden ayudar a superar la enfermedad. Aquellos que tengan el tratamiento adecuado pueden aliviar los síntomas en un promedio de 6 semanas.
Tabla de contenido
La columna vertebral lumbar del cuerpo humano contiene 5 vértebras. Las almohadillas son estructuras de cartílago llamadas discos que separan cada dos vértebras. Debido al envejecimiento o al desgaste general, los discos pierden su líquido suave y esponjoso, y tienden a ser más lisos y más duros.
Este proceso, conocido como degeneración del disco, puede comenzar a principios de la edad adulta. En el disco, existe una textura similar a la gelatina. Si se hace compresión a las vértebras el anillo externo del disco se rompe.
¿Qué es el síndrome del túnel carpiano? Causas, síntomas y tratamientos
Con esa presión el líquido interno sale, el canal de la médula espinal y la raíz nerviosa se comprime y se irrita, a lo que llamamos hernia discal. Lo que causa dolor es la inflamación del nervio espinal y la presión de la hernia en este caso.
La ciática es a menudo un síntoma relacionado con la hernia discal lumbar. La presión sobre uno o más nervios que soportan el nervio ciático puede causar dolor, ardor, hormigueo y entumecimiento, que empieza en la cadera y se extiende hasta la pierna o el pie. Estornudar, toser o doblarse generalmente aumenta el dolor.
Por lo general, solo un lado, el izquierdo o el derecho, es afectado. Existen raros casos en los que se pierde el control del intestino o la vejiga. Si usted tiene tal problema debe consultar al médico de inmediato.
Es un dolor que es peor que el dolor de la espalda. El dolor que se extiende a lo largo del nervio ciático se llama ciática o radiculopatía.
Uno de los síntomas más llamativos es el “dolor de nervios” en las piernas que se siente como ardiendo, cincelando, picando o como un calambre.
Según las variables, como la ubicación y el grado de la hernia, los síntomas se pueden encontrar en el lumbar, la pantorrilla, las piernas , las caderas, los pies y / o los dedos de los pies, y generalmente afectan un lado del cuerpo.
Letargo, escozor, debilidad y / u hormigueo en las piernas, los pies y / o los dedos de los pies.
Entre los síntomas neurológicos causados por la hernia discal lumbar, destaca la dificultad para levantar los pies al caminar o levantarse sobre los dedos de los pies. Esto también se llama «pie caído».
Se puede sentir dolor lumbar, pero no siempre. El dolor lumbar se puede definir como un dolor fijo o palpitante y es posible que se tengan dificultades para torcer el lumbar. Si el disco herniado causa un espasmo en el lumbar, es posible que se deba reposar durante uno o dos días para calmar el dolor.
La aplicación de hielo o calor también puede ayudar a aliviar el dolor. Es importante usar asientos con un soporte trasero para la espalda para sentarse y una almohada debajo de las rodillas en posición supina al acostarse.
Estar de pie o sentado durante largos períodos de tiempo, incluso caminar una corta distancia puede provocar dolor lumbar. Riendo, estornudando u otro movimiento repentino puede aumentar el dolor.
Es muy común en los movimientos tales como flexión, doblarse o retorsión del lumbar, que intensifican el dolor en las piernas.
¿Qué es el reumatismo? ¿Por qué ocurre? Síntomas y tratamiento
El dolor de disco herniado generalmente empeora muy rápido y, a veces, no se puede detectar el movimiento o la ocasión que provoca el dolor.
Este síntoma es muy raro y se relaciona con la compresión de las raíces nerviosas espinales. El síntoma puede requerir una intervención médica urgente de modo que hay que tomarlo muy serio y se debe consultar al médico de urgencias al instante.
Los síntomas de la hernia discal lumbar generalmente son más severos si la hernia es extensa. Por otra parte, cuando la hernia no afecta a un nervio, el dolor puede ser leve y limitarse a la circunferencia de la zona lumbar. En algunos casos, el dolor de la lumbar o la pierna dura unos días y luego desaparece. Esto puede indicar el inicio de la hernia discal lumbar.
Para determinar si tiene o no, su médico primero querrá conocer su historial médico completamente. Puede realizar una Inspección física y pedir una Resonancia Magnética (RMN) si es necesario.
El síndrome de piernas inquietas: Causas, Síntomas y Tratamiento
Hoy en día es posible tratar la hernia discal lumbar con diferentes métodos como fisioterapia, tratamiento farmacológico, cirugía y microcirugía. El estado y la gravedad de la enfermedad determina cuándo y cómo será el tratamiento.
En la mayoría de las ocasiones la hernia discal lumbar se recupera gradualmente de forma espontánea en pocos días o semanas. Aunque la mayoría de los pacientes no tienen síntomas algunos pacientes se quejan de dolor durante la recuperación.
En los casos que no hayan debilidad muscular, dificultad para caminar o pérdida del control de la vejiga o del intestino, el cuidado preventivo se debe considerar como el primer tratamiento. El objetivo principal del tratamiento no quirúrgico es reducir el dolor. Precauciones no quirúrgicas en la hernia discal lumbar:
Por lo general, 1-2 días de reposo en cama calman el dolor de espalda severo. No se debe estar de pie por mucho tiempo. Relájese de forma intermitente durante el día, pero no se siente durante largos períodos de tiempo.
Cambie sus costumbres diarias, muévase despacio y controlado, evite los movimientos que pueden causar más dolor como levantar objetos pesados o inclinarse hacia adelante.
Medicamentos como ibuprofeno o naproxeno pueden reducir su dolor.
Su médico debe informar al fisioterapeuta sobre el tratamiento que desea aplicar en caso de terapia física. La fisioterapia implica una combinación de tratamientos necesarios para reducir el dolor y aumentar la flexibilidad. Hielo y terapia de calor, masajes suaves, estiramientos especialmente en la zona pélvica son algunos ejemplos.
¿Qué es la labioplastia? ¿Cómo se realiza la labioplastia? ¿Tiene algún riesgo?
Es importante que su fisioterapeuta colabore con usted para generar el mejor plan de tratamiento contra el dolor y otros síntomas. ¡Tenemos una buena noticia!: La mayoría de los pacientes se dan cuenta de que sus síntomas se alivian sin cirugía dentro de 4 a 6 semanas.
En este procedimiento se inyecta el esteroide en la parte de la espalda para reducir la inflamación local. Se ha demostrado que, dentro de los tratamientos no quirúrgicos, las inyecciones epidurales son más efectivas en la reducción de los síntomas.
Estudios muestran que las inyecciones epidurales pueden tener un éxito entre el 42 y el 56% de los pacientes.
Solo un pequeño porcentaje de pacientes con hernia discal lumbar necesitan una cirugía. La cirugía de la médula espinal se recomienda para los que han probado tratamientos no quirúrgicos y que no han obtenido un resultado positivo.
El tratamiento quirúrgico más común para el disco con hernia en el lumbar es la microdisectomía lumbar. La microdisectomía consiste en extracción de la parte herniada disecada y todas las partes que presurizan el nervio espinal. Al dar más espacio a la raíz nerviosa, la presión a los nervios se reduce y la raíz nerviosa puede comenzar a curar.
La microdisquectomía generalmente es muy exitosa para aliviar el dolor en las piernas (ciática) que resulta del disco herniado. Aunque la recuperación completa de las raíces nerviosas dura unas pocas semanas o meses, los pacientes generalmente se liberan rápidamente del dolor en las piernas y con frecuencia tienen pocas complicaciones después de la cirugía.
La mayoría de los pacientes no necesitan terapia física después de la cirugía. Una vez que su cirujano lo haya evaluado y confirmado la curación de su herida quirúrgica puede comenzar un programa de ejercicios de rehabilitación.
Sarcopenia (pérdida de muscular): Causas, síntomas y tratamiento
Un sencillo programa que se puede practicar en casa, son unos ejercicios de estiramiento para la espalda y las piernas, y un programa de caminata de 30 minutos todos los días que le ayudarán a recuperarse más rápido después de la cirugía. Su cirujano puede ofrecerle un fisioterapeuta si es necesario.
El riesgo de tratamiento no quirúrgico es solo que sus síntomas pueden tardar mucho tiempo en curar. Si elige someterse a una cirugía 6 meses más tarde, es posible que el tratamiento no sea tan bueno como pudiera ser 6 meses antes. El riesgo de complicaciones en la cirugía es extremadamente bajo.
La hernia discal lumbar, que ya es en su mayoría dolorosa, lo puede ser aún más durante el embarazo. Es generalmente común debido al aumento de peso esperado y al aumento de la presión de la columna vertebral en las mujeres embarazadas.
¿Qué es la celulitis? Tipos, causas y tratamientos naturales
En algunos casos, las mujeres no tienen ninguna indicación de hernia discal lumbar y no sienten su presencia en esta época especial de sus vidas. Por otro lado, una hernia discal puede causar que las mujeres embarazadas sufran de dolor severo que puede empeorar, especialmente con el crecimiento del feto.
Mientras no haya una osteoporosis severa en la paciente, o no haya una lesión traumática en la región lumbar recientemente, hay una baja probabilidad de que se desarrolle una hernia durante el embarazo. Sin embargo, es muy común que las mujeres tengan un dolor de espalda general y sufran de dolores debido a cambios en el cuerpo alrededor de la columna vertebral durante el embarazo.
Es importante ser positivo y tener la hernia discal lumbar bajo control por un médico cualificado para las mujeres que tienen un dolor de espalda moderado a severo durante el embarazo. Los casos de hernia leve a moderada generalmente no generan problemas en términos de la salud y la seguridad de la mujer y el feto.
Sin embargo, los casos graves pueden requerir algún tratamiento o intervención. Las pacientes también deben saber que el dolor lumbar y pélvico son comunes durante el embarazo, especialmente durante el tercer trimestre.
Para vivir un embarazo leve y sin problemas, es fundamental ser positivo e informarse sobre los discos herniados. Si padece dolor le pueden ayudar tratamientos preventivos, como reposar en cama y hacer ejercicios seguros para evitar más lesiones o dolor.
Recursos y Referencias:
1- Hernia de disco en la columna lumbar2- Hernia de disco3- Medicamentos para el dolor de espaldaCOMPARTIR AQUÍ
¿TIENE UN COMENTARIO?
Puede curarse el pie caído por causa de una estenosis de canal lumbar S1-L5 mediante cirugía