Tabla de contenido
La enfermedad de Crohn es un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal. El otro tipo es colitis ulcerosa. Causa inflamación e irritación en el tracto digestivo y puede durar semanas o años en períodos de remisión. La enfermedad de Crohn puede afectar cualquier parte del sistema digestivo desde la boca hasta el ano. Pero a menudo afecta la parte donde termina el intestino delgado y el inicio del intestino grueso (colon). La enfermedad generalmente progresa lentamente y puede empeorar con el tiempo.
Los síntomas de la enfermedad de Crohn se pueden confundirse con colitis ulcerosa. Los síntomas de estas dos enfermedades son bastante similares, pero hay tres características importantes que las distinguen.
Los expertos aún no han descubierto exactamente la causa de la enfermedad de Crohn. Sin embargo, se cree que los siguientes factores juegan un papel en el desarrollo de la enfermedad.
Autoinmunidad es la reacción anormal del sistema inmune. Una causa de la enfermedad de Crohn puede ser una reacción autoinmunitaria, cuando su sistema inmunitario ataca al sistema gastrointestinal dañando las células sanas del cuerpo. Los expertos creen que las bacterias en el sistema digestivo pueden desencadenar de manera errónea una reacción del sistema inmunitario. Esta reacción puede causar inflamación dañando los órganos digestivos, causando los síntomas de la enfermedad de Crohn.
La enfermedad de Crohn a veces puede ser hereditaria. Las investigaciones han demostrado que, si alguno de los padres o hermanos tiene esta enfermedad, es más probable que la persona desarrolle la enfermedad.
Se cree que la enfermedad de Crohn no está relacionada con ningún tipo de alimento o el estrés.
Los síntomas pueden variar según la ubicación y la gravedad de la inflamación. Los niños con enfermedad de Crohn también pueden crecer más lentamente de lo normal.
El diagnóstico de la enfermedad de Crohn es difícil porque los síntomas pueden ser similares a los de otras enfermedades. Su médico hará un examen físico y algunas pruebas de laboratorio (sangre, orina y heces) para diagnosticar la enfermedad de Crohn. Si su médico sospecha que padece de la enfermedad de Crohn, puede derivarle a un gastroenterólogo para confirmar el diagnostico. Las pruebas para el diagnóstico de la enfermedad son: La colonoscopia, Endoscopia, Biopsia, Resonancia Magnética (RM) o Tomografía computarizada (CT).
https://www.healthandmedicine.net/es/que-es-la-enfermedad-de-behcet-y-por-que-ocurre-sintomas-y-tratamiento/
La enfermedad de Crohn no tiene un tratamiento definitivo, pero existen opciones de tratamiento que pueden controlar o reducir los síntomas. Estos tratamientos están indicados según la gravedad y los síntomas de la enfermedad. Los principales tratamientos son:
Generalmente se usan medicamentos que suprimen la inflamación en la mucosa del intestino grueso. Dependiendo de la gravedad de la enfermedad, se pueden recetar uno o más medicamentos juntos. Es posible que estos medicamentos deban usarse durante un tiempo prolongado.
Estos medicamentos se usan para tratar síntomas leves. Se requiere el uso prolongado. Los aminosalicilatos pueden tener efectos secundarios tales como diarrea, dolor de cabeza, malestar estomacal, náuseas y vómitos, dolor abdominal.
Ayuda a reducir la actividad del sistema inmune y disminuir la inflamación. Los médicos los prescriben a los pacientes con síntomas moderados y severos. No se recomiendo su uso a largo plazo debido a sus efectos secundarios. Los efectos secundarios incluyen aumento de peso, indigestión, problemas para dormir, crecimiento lento en los niños, pérdida de masa ósea, acné, nivel alto de glucosa en la sangre, presión arterial alta, mayor probabilidad de tener infecciones, cambios del estado de ánimo. Cuando empeoran los síntomas, se puede aumentar la dosis de los medicamentos.
Estos medicamentos reducen la actividad del sistema inmune y causan menos inflamación en el tracto digestivo. Se prescribe para ayudar a mejorar los síntomas de la enfermedad o cuando el paciente no responde a otros tratamientos. Debido a que suprimen fuertemente la respuesta del sistema inmune, pueden causar efectos secundarios graves. Puede haber una mayor probabilidad de tener infecciones, cansancio, cambios de estado de ánimo y sentirse enfermo o con sensación, náuseas y vómitos, pancreatitis, problemas hepáticos. Es necesario consultar con el medico acerca de los riesgos y beneficios de estos medicamentos antes de comenzar al tratamiento.
Si el paciente no responde a otras medicinas, es posible que se necesiten medicamentos más potentes llamados terapias biológicas. Las terapias biológicas son proteínas que bloquean la inflamación en el cuerpo. Por lo general, se administra por inyección intravenosa cada dos a ocho semanas. Puede haber efectos secundarios tales como picazón, dolor en las articulaciones, fiebre alta, infección alta, riesgo de desarrollar tuberculosis. En algunos casos, se pueden prescribir antibióticos, por ejemplo, en el tratamiento de abscesos y fístulas alrededor del recto.
Si el síntoma de la enfermedad de Crohn es severo, es necesario descansar los intestinos durante varios días o semanas. Hay tres formas diferentes de seguir este tratamiento:
Nutrición parenteral (dieta líquida) es la ingesta de alimentos con una bebida especial que contiene todos los nutrientes necesarios en lugar de la dieta normal. El paciente es alimentado de esta manera por varias semanas. Puede ayudar a reducir los síntomas, especialmente en niños y adultos jóvenes, y prevenir el riesgo de crecimiento por los esteroides.
Los pacientes de Crohn pueden necesitar intervención quirúrgica en algunos casos. Estos son:
La operación principal utilizada en la enfermedad de Crohn se llama resección. Es una cirugía realizada para extirpar parte de un órgano enfermo. Durante la operación, se realizan pequeñas incisiones en el abdomen e inserta un laparoscopio a través de ellas. La parte inflamada del intestino se limpia y las partes sanas de los intestinos se unen.
Esta cirugía está indicada cuando hay una estrechez intestinal. En lugar de extirpar, se realiza un ensanchamiento de la estenosis. Esta operación puede no ser apropiada para cada paciente. A menudo, las cirugías se realizan bajo anestesia general. Es posible que tenga que permanecer en el hospital durante aproximadamente una semana y puede tomar unos meses para recuperarse por completo.
Algunas veces puede ser necesaria una ileostomía (para conectar el intestino a la bolsa). Dado que la enfermedad de Crohn no tiene un tratamiento definitivo, en general la enfermedad puede volver a aparecer después de mucho año.
La obstrucción o perforación intestinal, el sangrado intestinal incontrolable o la motilidad intestinal requieren atención urgente.
La enfermedad de Crohn en el intestino grueso aumenta el riesgo de padecer cáncer de colon. Si la enfermedad de Crohn está bajo control, se puede reducir la probabilidad de cáncer de colon. Además, las pruebas regulares de detección del cáncer aumentarán la posibilidad su diagnóstico y tratamiento tempranos.
Nuestro sistema digestivo tiene bacterias «buenas» que ayudan a la digestión y protegen contra las bacterias «malas». Si se toma antibióticos, estas buenas bacterias comienzan a disminuir en nuestro cuerpo. Los probióticos son microorganismos vivos que consumimos y son muy similares a las buenas bacterias que se encuentran en nuestros intestinos. Están disponibles en forma de suplementos probiótico o alimentos. El consumo de los probióticos puede ayudar a paliar los síntomas de en algunos pacientes dependiendo de su gravedad y la fase.
Aunque el yogur es el alimento probiótico más conocido, muchas personas son sensibles a los productos lácteos. Los pepinillos encurtidos o el kéfir son alimentos entre los otros alimentos probióticos que destacan.
Los prebióticos ayudan a estimular las bacterias intestinales beneficiosas. El consumo de probióticos con prebióticos puede hacer que los probióticos sean más efectivos. Los prebióticos son carbohidratos no digeridos. La alcachofa, la miel, los cereales integrales, los plátanos, las cebollas y el ajo son alimentos que contienen prebióticos.
El aceite de pescado se ha utilizado durante mucho tiempo para mejorar la salud del colesterol, es también beneficioso para la enfermedad de Crohn. Los ácidos grasos omega-3 que se encuentran en el aceite de pescado tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a reducir los síntomas de Crohn.
Consulte con su médico antes de comenzar con los suplementos de aceite de pescado. Tomar aceite de pescado en dosis altas o usarlo en combinación con anticoagulantes puede causar problemas de sangrado.
El Olmo es una medicina natural y transparente. Protege los tejidos irritados y ayuda a su recuperación. Contiene una sustancia que se convierte en un gel transparente viscosa cuando se mezcla con agua. Esta sustancia aporta muchos beneficios para la boca, la garganta, el estómago y los intestinos, lo que mejora los síntomas de Crohn.
Algunos remedios naturales que ayudan a paliar las molestias de la enfermedad de Crohn incluyen:
Consulte con su médico antes de tomar los tratamientos naturales. Algunos pueden interactuar peligrosamente con los medicamentos que toma. También pueden causar efectos secundarios no deseados.
Referencias 1- Crohn's disease 2- Causes of Crohn’s Disease 3- Crohn disease
COMPARTIR AQUÍ
¿TIENE UN COMENTARIO?