Las heridas se agrupan según el tipo de la herida, el método de curación, los síntomas o la apariencia de los tipos de tejido predominantes en el lecho de la herida, y el tratamiento se diferencia significativamente según el tipo. Tratar la herida y cuidarla puede requerir más que envolverlo con una venda. La identificación correcta de la herida es crucial para determinar el tratamiento adecuado. Algunos tipos de heridas pueden volverse crónicas y provocar un peligro para la salud o una discapacidad al infectarse.
Tabla de contenido
La herida es el daño de la integridad de la piel debido a los efectos físicos, biológicos o químicos ocurridos desde el exterior para el cuerpo humano. Por ejemplo, un pulso no cortante puede causar fractura ósea o hemorragia interna sin hacer daño en la piel. Es decir que una herida no siempre tiene que presentarse en la parte inferior de la piel. Cuando se diagnostica la herida, se evalúa por la etiología, la ubicación anatómica, los síntomas, el tipo del tejido y si la herida es aguda o crónica, lo que permite determinar el método de curación.
Este tipo de heridas ocurren mediante con una cuchilla, tijeras, cristales o un objeto afilado similar, y estas heridas puede producirse fácilmente en la vida cotidiana. Por otra parte el corte de una intervención quirúrgica también es un tipo de herida bastante común. Las heridas cortadas se curan más rápido que otros tipos de heridas debido a los bordes lisos de la piel. Las heridas profundamente cortadas también son menos complicadas que otras heridas profundas de la piel.
Las heridas desgarras son lesiones causadas por un estiramiento excesivo del tejido. La piel tiene una estructura tanto dura como flexible y se requiere mucha fuerza para que se rompa. Una fuerza excesiva puede dañar los tejidos profundos como los huesos, músculos, tendones, ligamentos, vasos sanguíneos, nervios e incluso órganos internos. Las rupturas de la piel ocurren con mayor frecuencia en las protuberancias óseas como los codos, las rodillas y las caderas.
Por lo general una herida originada por desgarre se produce como la consecuencia de un trauma como puede ser un accidente de coche o de un golpe realizado con un objeto duro. Debido a que los bordes de la piel están rotos y ásperos, este tipo de herida se cura más lentamente que las heridas cortantes.
Las abrasiones ocurren cuando se roza la piel con una superficie aserrada. Los más comunes son los desgastes superficiales en la rodilla o el codo. Sin embargo el desgaste por una caída o accidente de bicicleta o motocicleta a velocidades relativamente altas puede ser profunda o grande. Estas lesiones suelen ser bastante dolorosas y en algunos casos se necesitan trasplantes de piel.
Es una lesión grave y hemorrágica por la que la piel se rompe y se separa del tejido subcutáneo. Dependiendo de la situación de la herida, a veces se puede colocar el tejido roto quirúrgicamente al cuerpo. En los casos que esto no sea posible se pueden usar tejidos sanos de la piel para reemplazar el tejido que falta.
Estas heridas ocurren cuando un objeto filoso y fino penetra en la piel y llega a los tejidos subyacentes, y el daño puede variar dependiendo el tamaño del objeto. Al contrario de una herida cortante, la herida punzante es más profunda que ancha.
¿Qué es la sarna (escabiosis)? Síntomas, causas y tratamiento
El punto donde empieza una herida punzante suele ser pequeño y tiende a curarse rápidamente. Sin embargo las lesiones causados por pisar un clavo, ser mordido por un animal o una herida profunda por originada por un cuchillo, puede producir una infección, incluso el tétanos.
El hematoma (moratón) es la recolección de la sangre localmente en el tejido y se presenta por motivos no cortantes. Generalmente no se requiere un tratamiento especial, aunque a veces la aparición del hematoma mejora en algunos meses. En los casos en que el hematoma es muy grande se puede requerir intervención por el riesgo a una infección.
En las lesiones causadas por un arma la herida donde la bala entra es pequeña pero la salida es más grande y la bala causa daños a lo largo de la entrada y la salida. El contacto de la herida con la ropa, suciedad u otros materiales extraños puede provocar una contaminación severa en el tejido.
Las lesiones de armas de alta velocidad, como las armas de fuego largas y de guerra, provocan efectos de explosión y presión lo que causan daños en los tejidos comunes. Por esta razón el daño es más amplio que en el camino de la bala.
La curación de una herida es un proceso complejo y depende de varios factores. Para que la herida se cure rápidamente la cantidad de sangre y alimentos que llegan a la zona de la herida deben ser suficientes. La condición general de salud del paciente y su alimentación tiene un papel muy importante en la duración de la curación de una herida. Los estudios demuestran que los pacientes que sufren el retraso en las heridas tienen una deficiencia nutricional. Entonces ¿cómo deberíamos alimentarnos?
Los primeros auxilios que se aplican a una herida pueden acelerar el proceso de curación y reducir el riesgo de una posible infección. Se pueden tratar las heridas como los cortes menores, rasgaduras, mordidas y abrasiones con primeros auxilios.
Se debe ir a un médico en el caso de que exista alguna de las siguientes situaciones;
Cama llagas tiene una apariencia de una herida abierta y se presentan en las caderas, los tobillos y la espalda principalmente. Este tipo de herida generalmente cubre el área ósea y es una afección que sufren aquellos que tienen que reposar en la cama o en una silla de ruedas durante mucho tiempo.
Se puede tratar estas heridas fácilmente con un diagnóstico correcto.
En cada etapa de cama llagas se presentan síntomas diferentes. La alteración del color de la piel, infección ó dolor en el área lesionada son síntomas más comunes. La etapa de la herida juega un papel importante en el tipo de tratamiento, que puede ser con antibióticos, una terapia o incluso cirugía.
¿Qué es la taquicardia? ¿Por qué ocurre? Síntomas y tratamiento
Estas heridas requieren aderezo con frecuencia. El proceso de curación varía según la etapa de la herida pero en cualquier caso el consumo de suficiente agua y alimentarse bien es muy importante para que la curación sea rápida.
La úlcera en el pie por diabetes se produce como una alteración de la textura de la piel y la formación de capas debajo de epidermis por una complicación que se presenta en los pacientes que tienen diabetes mal controladas. Esta úlcera se puede presentar casi en cualquier diabético y puede afectar los pies hasta los huesos.
El tratamiento de estas úlceras varía según la causa de la lesión. Es posible tratarlas y evitarlas con un buen cuidado de los pies.
Las medidas como la selección correcta del calzado ó la limpieza de la piel muerta pueden acelerar la recuperación de esta lesión. Si existe una infección en la herida el médico puede coger una muestra del tejido circundante a la úlcera para examinarla en el laboratorio en términos de determinar el antibiótico correcto a emplear. Además se puede tomar la radiografía del pie en el caso de una infección grave. Las personas con lesiones del pie diabético a menudo deben consultar con su médico.
El ajo es un antibacteriano y antifúngico efectivo que puede ayudar a mejorar casi cualquier herida, aunque puede dañar la piel cuando se deja más de 20-25 minutos. Mezcle 3 dientes de ajo machacados con clavos y 1 vaso de vino, déjelo reposar durante 2 ó 3 horas y fíltrelo. Se puede aplicar a la herida 1 ó 2 veces al día con un paño limpio.
Es una planta que crece en regiones tropicales y subtropicales y tiene un poder terapéutico único. Los estudios han demostrado que esta fruta amarga es muy efectiva en el tratamiento de todo tipos de heridas, también úlceras por presión y quemaduras.
Corte 1 unidad de melón amargo, póngalo en un frasco grande de aceite de oliva y déjelo reposar. Es una cura más potente a medida que se espera. Se puedes aplicar este aceite en todo tipo de heridas. También se puede usar en forma de puré para el tratamiento de heridas.
Aloe vera es un antibiótico natural con la capacidad de acelerar la reparación de la piel dañada. Para usar aloe vera en la curación de las heridas, obtenga el gel de la hoja de la planta fresca. Masajee la herida con los puntos de los dedos con movimientos circulares. Después de masajear espere 30 minutos y lave la herida. Siga este proceso 2 veces al día hasta que la herida se cure.
La miel es un excelente producto para acelerar la curación de heridas y según algunos estudios es más efectiva que los antibióticos. En las pruebas realizadas en el laboratorio se descubrió que la miel elimina la mayoría de las células bacterianas y previene la aparición de las infecciones. Asegúrese de usar miel cruda para vestir la herida.
El aceite de coco es una fuente rica en vitamina E lo que le hace un ungüento natural altamente efectivo que se usa en la curación de las heridas. Caliente el aceite un poco hasta derretirlo y masajee con ello con los dedos sobre la herida durante 5-10 minutos. Cuando la piel absorba el aceite deje el área descubierta durante 1 hora. Repita este proceso al menos 2-3 veces al día hasta que la herida se recupere.
Mezcle una cierta cantidad de vinagre de manzana con la cantidad igual de jugo de manzana. Aplique la mezcla con el algodón o gas estéril sobre la herida. Espere unos 5 minutos y enjuague la herida con agua.
El aceite de oliva que es rico en vitamina E se ha utilizado en la curación de heridas desde hace muchos años. Aplique el aceite de oliva virgen extra templado sobre la herida y espere 30 minutos. Enjuague la herida con abundante cantidad de agua. Se puede aplicar el aceite de oliva en la herida por la noche y mantenerlo durante toda la noche también.
Referencias 1- Wound Healing and Repair 2- Phases of Wound Healing 3- Wound Healing Process
COMPARTIR AQUÍ
¿TIENE UN COMENTARIO?