El callo es un problema doloroso en los pies causado por la presión y la fricción de la piel y que se produce como un mecanismo de protección contra los efectos externos negativos. A menudo ocurre en zonas donde los huesos de los pies friccionan con calzados, aunque se puede ver en las manos y otras zonas del cuerpo donde la piel esta friccionada. Las mujeres están más afectadas que los hombres. Las personas que llevan calzados que no se adaptan de manera adecuada, los que tienen problemas de sudor en los pies y que tienen que estar de pie todos los días durante horas largas tienen mayor riesgo de tenerlo. Hay varios tipos de callos y algunos de ellos pueden crecer excesivamente. El tratamiento del callo puede variar según el tipo y la gravedad de la afección y en algunos casos puede requerir una intervención cirugía.
Tabla de contenido
El callo es el engrosamiento de la piel causado por la presión en la zona; principalmente en el área del talón de los pies, en las articulaciones y las palmas de las manos. El problema a veces no solo es el engrosamiento de la piel, sino una condición patológica.
Para poder categorizar este grosor como una enfermedad tiene que ser profundo y a la vez el callo tiene que tener la forma de un embudo con un punto pequeño en la parte superior, que se llama ojo de pescado. La parte visible de un callo es de 1 cm, el pico es de 1 mm y la piel en esta zona es inusualmente gruesa y dura.
¿Qué es la herida y cómo se acelera su curación? Sus variedades y tratamientos
Un callo no es peligroso a menos que tenga una infección. En caso de infección debe consultar a un médico.El dedo en martillo es otro tipo de irritación de la piel que de vez en cuando se confunde con el callo. Por lo general dedo en martillo ocurre en superficies lisas y sin pelo, especialmente en los dedos de los pies y en sus lados. Generalmente son pequeños y circulares con un centro claramente definido que puede ser suave y duro. Los métodos de tratamiento y prevención son similares en todos los casos.
El callo se desarrolla cuando el hueso se frota contra un calzado o el suelo. Por lo general ocurre en el talón del pie debido a que esta área está expuesta a todo el peso del cuerpo cuando se camina. La razón principal es el golpe continuo de calzado a un cierto punto del pie en cada paso. Este trauma enviará una alerta al cuerpo y el cuerpo permite el engrosamiento de la piel para poder proteger el cuerpo contra las lesiones.
El callo es un mecanismo de defensa más que un problema de salud, pero con un mal crecimiento puede ocasionar molestias a la persona. Es muy común en los deportistas.
Para evitar la formación de los callos primero debe estar absolutamente seguro de la calidad de los calzados utilizados. Calzados apretados y con tacones altos hacen presión en el pie. Cuando el calzado es muy suelto los pies se deslizan continuamente y la piel se fricciona.
En los pies la costura del calzado, llevar calzados sin calcetines; en los manos tocar un instrumento o usar herramientas de mano, incluso escribir mucho con el bolígrafo, etc. pueden causar la formación de callos.
Es la piel endurecida con una raíz densa debido a la presión sobre la piel por un hueso deformado en el pie y defectos en la forma de caminar. Puede ocurrir en la parte superior de los dedos de pies, en el costado y la parte superior del dedo pequeño o debajo del pie.
Es un problema doloroso que sale en los espacios entre los dedos de los pies. Los cambios en la estructura en los dedos del pie provocan una presión entre los dedos. En particular, llevar calzados puntiagudos y tacones pronunciados que aumentan la carga sobre los dedos de los pies.
¿Qué es la sarna (escabiosis)? Síntomas, causas y tratamiento
Cuando una persona tiene un problema como el dedo en martillo o juanete, los dedos de los pies quedan apretados en la parte delantera del calzado lo que causa irritación en el tejido suave entre los dedos deformados. La zona irritada aparece enrojecida con un promedio de 1 a 4 cm de diámetro y con un centro liso y delgado. Se puede ver en los bordes externos de los dedos también.
Es un tipo de callo, generalmente compuesto de células muertas de la piel, que se ve en los lados y la parte posterior de talón. Los callos duros debajo de los pies o en los dedos pueden causar dolor debido a la presión. Se puede aliviar el dolor con la eliminación de la dureza y de la capa engrosada, pero a veces el callo se coloca debajo de la piel y no se puede eliminar. Se provoca dolor intenso y sensación de picadura con el movimiento.
Hay formas heredadas de callos. Tienen un ancho de hasta 2,5 cm y no necesariamente existen factores externos para su formación. Se pueden ver debajo del pie o en las palmas de las manos y son más comunes en los niños.
Las verrugas que generalmente son tumores benignos, se forman en las plantas de los pies y causan molestias parecidas a los callos. Las verrugas son microbianas y contagiosas con el uso mutuo de los calzados o calcetines.
En el tratamiento de verrugas primero se usa el medicamento y si no se resuelve en dos semanas, se elimina quirúrgicamente o por radiofrecuencia. Durante el tratamiento, no debe usar calzados o calcetines de otra persona.
Se puede transmitir la verruga de una persona a otra o se puede trasmitir a otra zona en su propio cuerpo, lo que hará que el problema se extienda. Para evitar contagiarlo a otro no debe andar descalzos en áreas comunes como las piscinas.
Los métodos del tratamiento son similares a los tratamientos contra los callos. Incluso los médicos pueden confundir las verrugas con los callos en el diagnóstico, con lo que es importante saber la diferencia entre ellos.
Los callos suelen tener un aspecto áspero y mate, pueden tener la forma de un embudo o puede ser redondo, lo que hace más difícil distinguirlo de las verrugas.
¿Qué es el reumatismo? ¿Por qué ocurre? Síntomas y tratamiento
Hoy en día existen varios métodos para el tratamiento de los callos. Estos métodos se pueden tratar en dos fases: cuidado en la casa y la intervención quirúrgica. La intervención puede ser necesaria especialmente en los casos excesivamente avanzados, y estos pueden dividirse en dos tipos: quirúrgicos y no quirúrgicos. Existen muchos medicamentos y cremas para aliviar los callos, sin embargo no existe un método herbal.
Las plantas medicinales que se recomiendan no tienen un efecto positivo en el tratamiento, aunque se puede usar el vinagre y el limón de apoyo en el tratamiento del callo.
El tratamiento de los callos es bastante simple. Lo que debe tenerse en cuenta si el callo está inflamado o no. Cuando los callos están inflamados generalmente generan pus y sangre, mientras en los callos no inflamados solo existen células muertas debajo de la piel. Si está seguro de que tiene callos no inflamados los métodos de tratamiento que se puede probar en casa son los siguientes:
Se pueden eliminar las células muertas de la piel sin dañarla con la piedra pómez. Antes de utilizar la piedra pómez se remojan los pies en agua caliente durante unos 10 minutos para suavizar la piel y se debe restregar suavemente sobre la zona callosa. Debe repetirlo hasta que la piel esté rosada para evitar la irritación.
Se seca la piel y se pone algodón remojado con el aceite y se envuelve con un vendaje. Debe acostarse con los pies descalzados para que los pies puedan respirar. Por la mañana se quita el vendaje y se repite el procedimiento durante varias noches hasta que el callo se alivia.
Esta máquina produce el efecto de limar como la piedra pómez. El aparato tiene un eje envuelto en papel y gira por un pequeño motor lo que proporciona un uso muy sencillo. Existen diferentes motores con una estructura similar. Puede proporcionar una relajación temporal como la piedra pómez porque no es posible avanzar hasta la raíz.
El agente principal de Wartner Callus es TCA (ácido tricloroacético) y funciona con el efecto de exfoliación natural pelando la piel dañada. El lápiz se coloca vertical en la zona con callo, se gira la esfera en el lápiz y se espera que el gel llegue al pincel.
El pincel preparado se aplica a la zona con callos. Durante este proceso, debe tener cuidado para no contactar el gel con la piel sana. Se requiere un promedio de 15 minutos para el secado del gel.
Uno de los métodos más efectivos es el vinagre blanco, que tiene un alto contenido de ácido que ayuda a suavizar la piel muerta. Sin embargo cuando la proporción de ácido es excesivamente alta debe diluirse con agua. Antes de acostarse se deben llenar 2/3 de taza con agua y el otro 1/3 con vinagre blanco.
Se mezcla y aplica a la zona con callo. Luego debe envolver con vendaje y debe dormir descalzo para que la pie pueda respirar durante la noche. El día siguiente se quitará el vendaje y se restregará con piedra pómez para ayudar a eliminar el callo.
Debe hidratar la zona con aceite de oliva o de coco. Se puede usar vinagre de manzana en lugar de vinagre blanco también. Debe repetir hasta que desaparezcan los callos.
¿Qué es la celulitis? Tipos, causas y tratamientos naturales
El callo endurecido y engrosado puede ablandarse humedeciéndolo con agua caliente con sal de Epsom. Este método puede ayudar a limar la parte dura y proteger los callos contra las infecciones. Llene un cubo, del tamaño que pueda entrar la pie o mano, con agua caliente y añada un puñado de sal de Epsom.
Mezcle agua con sal y meta las manos o los pies con callos y espere 10 minutos. Después frote la zona con piedra de pómez. Cuando la zona esté limpia séquelo e hidrátelo con una loción. Este proceso se repite hasta que el callo desaparezca.
La aspirina alivia dolores provocados por los callos y también suaviza la piel endurecida. Se trituran y se pulverizan 5 ó 6 aspirinas y se mezclan con media cucharada de jugo de limón hasta que se convierte en la forma de pasta espesa.
Después se aplica la pasta a la zona callosa y se cubre con una bolsa de plástico y se envuelve con una toalla para mantenerla caliente durante 10 minutos. Cuando se termina lave y frote con la piedra pómez. Se repite hasta que desaparezcan los callos por completo.
No existen remedios herbales para los callos ¡Los productos que se venden para este propósito no son efectivos!
Es la primera opción aplicada para aliviar los callos. Los expertos usan la radiofrecuencia para eliminar el callo con su raíz y envuelve el pie con un vendaje. Este tratamiento no requiere ni puntadas ni reposo. La piel se regenera sola en poco tiempo y vuelve a estar sana. Este tratamiento indoloro dura unos 3-5 minutos.
Se aplica anestesia local en el pie y se elimina el callo con la raíz cortándola. Para esta intervención debe estar seguro de que se quita la raíz para evitar la repetición. Después se quita la puntada y se envuelve el pie con un vendaje.
Este método no es muy preferido porque requiere punzada, vendaje y el reposo. No debe intentar cortar los callos por su cuenta, ya que puede causar consecuencias indeseables como cortes en la piel lo que puede causar una infección.
¿Qué es la menopausia? ¿Cuándo comienza? Síntomas y tratamientos
No debe olvidarse que el pie suele estar en un ambiente cálido y húmedo donde las bacterias pueden reproducirse fácilmente.
La terapia con medicamentos es una solución temporal porque es probable que la raíz se permanezca debajo de la piel y el callo puede reproducirse nuevamente dentro de unos tres meses. Este método puede ayudar a reducir las molestias y posponer el problema. Los medicamentos de callos son ácidos y se venden en forma de lápiz o crema. El ácido facilita limpiar la capa dura y proporciona suavidad en el callo.
¡Precaución! Aunque estos productos se conocen como medicamentos, no se venden con una receta de medicamentos, lo que significa que no pertenecen esa clase. Son productos auxiliares para el tratamiento.
Las bandas para los callos que son de venta libre y que contienen ácido salicílico son muy fuertes e irritantes y deben usarse con precaución. Con la ayuda de los ácidos contenidos en la banda el callo se derrite y sus síntomas desaparecen.
Con un uso incorrecto, estas cintas medicas pueden matar la piel sana alrededor del callo y causar reacciones alérgicas. Están disponibles en varios tamaños y debe elegir el tamaño más apropiado para el callo. Primero debe lavar la zona con callos y secarla bien para facilitar la fijación de la banda. Se quita la banda protectora y se adhiere la cara medicada directamente al callo. Debe mantener la banda sobre la piel durante 3 días.
En este tratamiento, la banda no debe moverse para evitar que la piel sana alrededor del callo no se derrita y provoque dolores. Después de 3 días debe quitarla con un objeto esterilizado como una pinza y aplicar tintura de yodo a la zona. Pueden aparecer hematomas en el pie por el efecto de la banda.
Recursos y Referencias:
1- Corns and calluses,2- Callos y callosidades3- Corns and calluses / Overview,4- Callosities, corns, and callusesCOMPARTIR AQUÍ
¿TIENE UN COMENTARIO?