La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) común causada por bacterias que se transmite tanto a mujeres como a hombres. Esta enfermedad puede causar infecciones en el área genital, ano, garganta, ojos y articulaciones. La indicación más común en los hombres es una sensación de ardor al orinar y una secreción de color blanco, amarillo o verde del pene. El síntoma más común en las mujeres es el tracto urinario y la inflamación del cuello uterino. La infección puede pasar de una embarazada a su bebé y si no se trata puede causar ceguera permanente en el bebé. La enfermedad se diagnostica mediante pruebas de orina y cultivo de gonorrea. En el tratamiento de la gonorrea se suelen usar antibióticos sólo. Como es una enfermedad contagiosa el uso de preservativos y asegurarse que las parejas no sean portadoras de esta enfermedad es imprescindible. Si no se trata la enfermedad a tiempo puede provocar complicaciones graves como el SIDA y la infertilidad.
Tabla de contenido
La gonorrea es una enfermedad infecciosa bacteriana transmitida a través de las relaciones sexuales. Si no se trata esta enfermedad se puede convertir en una enfermedad peligrosa. Cualquier persona sexualmente activa lleva el riesgo de estar contagiada de esta enfermedad.
La gonorrea es especialmente común en los adultos jóvenes entre 15 y 24 años y se está extendiendo por todo el mundo. El riesgo de la enfermedad aumenta con relaciones sexuales sin protección, con múltiples parejas sexuales y si se es portador de otras enfermedades de transmisión sexual.
La causa de la gonorrea es una bacteria llamada Neisseria Gonorrhoeae. Se puede contagiar a través de la relación sexual vaginal, anal u oral y las bacterias generalmente se colocan en las zonas húmedas como el área genital, el ano y la garganta.
¿Qué es el reumatismo? ¿Por qué ocurre? Síntomas y tratamiento
Es más probable que esté presente conjuntamente con la clamidia, que es otra bacteria que se trasmite también a través de relaciones sexuales y tiene el peligro de producir la inflamación del cuello del útero, enfermedad llamada cervicitis.
La gonorrea es contagiosa hasta que se cura completamente y se puede contagiar a otra persona con una relación sexual vaginal, anal u oral sin protección. Solo tocar o besar es suficiente para ser contagiado. Además, una mujer embarazada con esta enfermedad puede infectar a su bebé durante el parto. Como esta bacteria no puede sobrevivir fuera del cuerpo humano no se puede contagiar a través de las piscinas, asientos de inodoros, bañeras, toallas, vasos, platos o cubiertos.
Los síntomas de la gonorrea generalmente se desarrollan unas dos semanas después de la infección, aunque a veces no aparecen nunca. Los síntomas no se presentan visibles en uno de cada diez hombres y casi la mitad de las mujeres con esta enfermedad. Los síntomas en las mujeres generalmente son leves y es fácil de confundirlo con una o infección vaginal o de vejiga.
Sin embargo aunque no manifiesta ningún síntoma en ninguno de los géneros, hay una alta probabilidad de desarrollar complicaciones graves de la infección. Por esta razón es importante que las personas no monógamas se hagan una prueba de gonorrea cada año. Imágenes de gonorrea: 1, 2, 3
Se puede desarrollar la infección del ano, garganta u ojos que contactan con el fluido vaginal o esperma infectado durante la relación sexual sin protección. Esto puede ocurrir tanto en hombres como en mujeres.
Además, si una o más articulaciones están infectadas por bacterias, la zona afectada puede estar roja, hinchada, caliente y extremadamente dolorosa.
La única forma de diagnosticar esta enfermedad es realizar un análisis de orina o cultivo. Los hombres son diagnosticados con secreción y uretra (tubo de orina), mientras que las mujeres son diagnosticadas con cultivos del cuello del útero y vaginales.
¿Qué es la hernia discal lumbar? Causas, síntomas y tratamiento
También se aplican cultivos de garganta y recto a ambos géneros. Si existe una posibilidad de tener gonorrea definitivamente se debe hacerse la prueba. Se pueden obtener resultados más correctos cuando se realizan las pruebas una semana después de una relación sexual.
Es muy importante el diagnóstico temprano de la gonorrea. De lo contrario, puede presentar otros problemas causados por la gonorrea más graves sin remedio o con tratamientos difíciles.
Esta enfermedad generalmente se trata con antibióticos. Se deben usar los medicamentos de la manera recomendada por el médico como las dosis y horas recetadas. No se debe suspender el medicamento sin consultar al médico. La pareja del paciente no debe usar los medicamentos del paciente sin consultar al médico.(1)
Los antibióticos generalmente son prescritos en las siguientes situaciones:
Por lo general, el tratamiento empieza con una inyección de antibiótico y sigue con las pastillas antibióticas. Opcionalmente, se pueden recetar otras tabletas de antibiótico en lugar de la inyección. Los síntomas existentes generalmente se curan en unos pocos días, aunque el dolor en pelvis y en los testículos puede desaparecer en dos semanas por completo. Los sangrados que se manifiestan entre dos periodos de menstruación pueden mejorar hasta la próxima menstruación.
El dolor de riñón: Causa, síntomas, tratamiento y remedios caseros
Una o dos semanas después del tratamiento se puede realizar otra prueba para controlar si la infección desapareció completamente.
Es muy importante no mantener relaciones sexuales hasta que se cure completamente para no contagiar la infección a otra persona. A pesar de la curación completa si la persona no toma las medidas preventivas necesarias se puede infectar otra vez fácilmente.
Si los síntomas no mejoran con el tratamiento o si se cree que está infectado de nuevo se debe consultar al médico y hacer pruebas exhaustivas para verificar si existen otros problemas.(2)
El retraso del tratamiento de gonorrea o el descuido puede causar problemas graves. Por ejemplo si la enfermedad se disemina al torrente sanguíneo, puede extenderse a otras partes del cuerpo, incluidas las articulaciones. Muy raramente, si el cerebro está inflamado, la persona puede tener meningitis. Además, las personas que han tenido gonorrea tienen alto riesgo de infectarse con el VIH que causa el SIDA.(3)
Los Beneficios de la Cúrcuma ¿En qué enfermedades se utiliza?
Una terapia herbal sola puede ayudar a reducir los síntomas y acelerar el proceso de cura. Ningún tratamiento herbal puede tratar la enfermedad sola.
¿Cuáles son los beneficios del vinagre de manzana? ¿Cómo se usa?
Por esta razón las personas que tienen una posibilidad de ser portadoras de esta enfermedad definitivamente deben ir a un médico y no deben usar remedios herbales sin consultar a su médico.(4)
Se debe hacer un cultivo de gonorrea durante el embarazo y en el caso de que se presente la gonorrea se debe tratar la enfermedad de inmediato. Si un bebe recién nacido está infectado la enfermedad puede causar inflamación de los ojos, articulaciones o sepsis, en este último caso una enfermedad grave.(5)
En el caso de los bebés infectados con gonorrea el tratamiento de antibióticos empieza inmediatamente después del nacimiento. Este tratamiento no genera daños en la bebé y ayuda a prevenir otras complicaciones de la enfermedad como la ceguera y la inflamación ocular. Cuando el bebé no recibe el tratamiento inmediato con antibióticos aumenta el riesgo de daño visual progresivo y permanente. También es vulnerable a otras complicaciones.
Cada día es más difícil tratar la gonorrea porque las bacterias que causan la enfermedad son más resistentes a los antibióticos. Para prevenir la propagación de la enfermedad, se deben seguir los métodos de prevención y usar preservativo durante la relación sexual.
Referencias: 1- Gonorrhea, 2- Symptoms of gonorrhoea, 3- Treatmant of Gonorrhea
COMPARTIR AQUÍ
¿TIENE UN COMENTARIO?
Creeria que 9