El estrés es uno de los problemas más extendidos con el que tenemos que luchar en muchas áreas de la vida. El estrés mismo no es una enfermedad y no siempre es malo o dañino. Sin embargo puede hacer daño como una enfermedad y puede causar el desarrollo de muchas enfermedades. El estrés no crónico y controlable tiene ventajas como hacerle más activo, proporcionarle una mayor conciencia sobre su entorno, aumentar la facilidad de concentración y tener más éxito. Sin embargo si pierde el autocontrol debido al estrés, su trabajo, su vida familiar, su salud y sus relaciones pueden verse afectadas. El estrés es un problema que debe manejarse correctamente sin perderlo de vista.
Tabla de contenido
Es un procedimiento de tensión causado por la sensación de incapacidad contra una amenaza física o sentimental que percibe la persona. Cuando se siente un peligro el sistema nervioso libera la hormona del estrés que despierta el cuerpo. Como resultado, la presión arterial aumenta, el corazón se acelera, los músculos se tensan y los sentidos se sensibilizan. De esta manera se aumenta la fuerza física y la resistencia que se permite concentrar en el problema y reaccionar con más rapidez.
La ventaja del estrés es que es la manera de protegerse del peligro. Por otro lado, si su cuerpo reacciona de la misma manera a los problemas cotidianos como el tráfico o las facturas pendientes estará sufriendo del estrés agudo o crónico. Son problemas serios que producen sentimientos negativos como inseguridad, desconfianza y depresión, y que pueden causar problemas muy graves de salud.
Son; trastornos del sueño, dolores de cabeza, rechinar de los dientes, espasmos de la mandíbula, sudores excesivos, dolores musculares, estreñimiento o diarrea, fatiga, pérdida de energía, hipertensión e infartos.
Son dificultades para tomar decisiones, falta de concentración, el olvido, aumento de errores y disminución de la calidad del trabajo.
Los cambios en el cuerpo afectan al individuo emocionalmente también. Por esta razón las tendencias emocionales de las personas cambian en períodos estresantes. Depresión y lloros inmediatos, ansiedad, cambios de humor, ataques de ira, agresión, hostilidad y tensión son efectos emocionales del estrés.
Son inseguridad con la gente, no ir a citas, intentos de encontrar errores en los demás, culpar a otros, actitudes excesivamente defensivas.
Es el tipo más común causado por eventos y presiones recientes tales como exámenes, pérdida de un documento importante, accidentes de tráfico o un concierto. Cuando el estrés no es excesivo, es emocionante y un apoyo para la persona, pero con el aumento de la cantidad puede ser muy dañino.
Algunas personas experimentan estrés agudo de manera permanente. Estas personas están estresadas constantemente durante el día y siempre tienen prisa. No pueden terminar sus tareas actuales, pero cogen todavía más responsabilidades desmedidas que derivan en más presión. Están enojados, ansiosos y bordes, y debido a esta razón sus relaciones con los demás se empeoran. Son propensos a la enfermedad cardíaca.
Es un tipo de estrés causado por problemas difíciles y constantes como problemas familiares, problemas étnicos, pobreza o infelicidad en la vida laboral. Es un proceso opresivo y extremadamente dañino. Algunos estreses crónicos pueden ser causados por las traumas o experiencias inolvidables de la infancia que afectan a la personalidad profundamente.
Como resultado, la cosmovisión de uno se ve afectada profundamente y la persona siente una amenaza constante que genera gran cantidad de estrés. El peligro del estrés crónico es que se puede convertir en un hábito. En resumen, si se ignora este problema y no se trata puede causar problemas graves como suicidio, ataque cardíaco, apoplejía e incluso cáncer.
El tratamiento del estrés cambia mucho dependiendo de la gravedad de la razón y los síntomas que esté experimentando. El tratamiento puede variar de las sesiones de relajación hasta el tratamiento hospitalario. Una vez el médico identifica la causa del estrés y elimina las razones medicinales para que sus síntomas desaparezcan, puede comenzar el tratamiento usando los siguientes métodos:
Aunque parece imposible lidiar con el estrés mientras las facturas, las responsabilidades y las horas intensivas en trabajo y familiares están en curso, su vida está más bajo su control de lo que realmente piensa. La realidad sencilla es que el control del estrés depende del control que tiene sobre su propia vida. La gestión del estrés cubre todo; la forma de vida, los pensamientos, los sentimientos y los problemas. Aunque su vida sea muy estresante siempre hay métodos para aligerar la opresión y recuperar el control.
¿Qué causó mi estrés? (Si no está seguro intente averiguarlo)
¿Cómo me sentí tanto físicamente como emocionalmente en ese momento?
¿Cómo reaccioné? ¿Qué hice para sentirme mejor?
Aunque el estrés es una respuesta automática de su sistema nervioso algunos factores del estrés son predictibles. Horas largas que pasa en el tráfico en un día laboral, una reunión con su jefe o una reunión familiar son factores predecibles, con lo cual se puede cambiar la situación o su reacción. Hay 4 órdenes que le puede ayudar al decidir un cambio en el escenario: evitar, cambiar, adaptar y aceptar.
No es saludable evitar una situación estresante que debe abordarse. Sin embargo hay muchos factores de estrés en la vida que debe evitar. Primero, aprenda a decir «No». Debe reconocer sus límites para que no se cargue con más de lo que pueda en su vida personal y profesional.
Aléjese de las personas que le crean estrés, tome bajo control las cosas que le preocupan, prepare su lista de tareas en un sentido lógico o simplemente deshágase de ellas completamente.
Si no puede evitar una situación estresante intente cambiarla. Se puede conseguir cambiando la forma de comunicación y la forma de trabajar.
Si no puede cambiar los factores de estrés, cámbiese a si mismo. Se puede tener una harmonía en la vida adaptándose a las situaciones estresantes y recuperando el control de su vida cambiando sus expectativas y actitudes.
Algunas causas de estrés son inevitables, como es el fallecimiento de un ser querido, una enfermedad grave o un problema nacional. En tales situaciones la mejor manera de lidiar con el estrés es aceptar la situación tal como es. Puede ser difícil de aceptar pero es más fácil que tener miedo a una situación que no puede cambiar a largo plazo.
COMPARTIR AQUÍ
¿TIENE UN COMENTARIO?